Masaje de reflexología podal
La reflexología podal se basa en el principio de que todos los órganos de nuestro cuerpo están representados en algún punto del pie. Descubre cómo pueden ayudarte estos masajes.
La reflexología podal se basa en el principio de que todos los órganos de nuestro cuerpo están representados en algún punto del pie. Descubre cómo pueden ayudarte estos masajes.
La Quirofísica es una técnica natural manual para la salud holística integral (quiropraxia, osteopatia, Masaje, Digitopresión, Reflexología y Actividad Física, reeducación de la postura).
El Quiromasaje es un paseo agradable a lo largo de la anatomía de la persona receptora, preferiblemente caudal craneal, es decir desde pies hacia cabeza siguiendo un orden en los pases o maniobras.
Se utiliza mayoritariamente las manos para su aplicación aunque masajistas más técnicos pueden hacer uso de antebrazos, codos, técnicas miotensivas, exploración palpatoria,…
El quiromasaje es ante todo una técnica agradable, en su variante de masaje tonificante, con excelentes propiedades neurosensitivas, drenantes y circulatorias existiendo variantes de corte mas intenso con aplicación deportiva y tratante de contracturas musculares y otros padecimientos del aparato locomotor.
El masaje está ligado a la vida en el reino animal. En el caso del humano, a día de hoy, es una técnica que se domina como terapia y esta evolucionada y protocolizada pero no olvidemos que es un gesto primario de ofrecimiento de amor en las madres, de auto-alivio reflejo automático ante un dolor.
Cualquier persona puede de manera intuitiva aplicar masajes sin peligro de causar ningún daño. La naturaleza nos dota de manos, sensibilidad y todos estamos cualificados para aplicar masajes calmantes de origen intuitivo.
El mejor ejemplo es el de los padres con su recién nacido, es de todos conocido y proclamado de los beneficios del contacto con tu hijo en el aspecto afectivo, incluso sociales, de comunicación, interrelación, desarrollo. Muchos estudios corroboran fehacientemente este hecho.
El jengibre es el nombre común de una raíz utilizada ampliamente como especia en todo el mundo. Históricamente, se ha asociado a la mejora de dolores de cabeza y migrañas, reducción de la presión arterial y tratamiento de refriados; y sorprendentemente, algo menos conocido es que también lo postulan como un prometedor elevador de la testosterona en hombres con problemas de fertilidad.
BENEFICIOS DEL SAW PALMETTO
Saw Palmetto se trata de un tipo de planta, denominada también como “planta enana americana”, característico de la zona sudeste de América. Sus bayas han sido utilizados debido a la variedad de propósitos medicinales que aporta. La palma enena americana recibe sus propiedades medicinales de los ácidos grasos que contiene.
Saw Palmetto puede inhibir ciertos efectos producidos por algunas hormonas del cuerpo y posee un potente efecto antiinflamatorio
Entre los usos que tradicionalmente, los nativos americanos han obtenido a partir de sus bayas, las cuales las preparaban y las comían directamente, se encuentran tratar problemas urinarios y reproductivos, tratar la tos, indigestión gástrica, problemas para dormir y problemas de infertilidad.
La hipertensión arterial es una de las enfermedades que más afecta al adulto mayor en la provincia Las Tunas por lo que se demanda de la búsqueda de alternativas, terapias complementarías, estrategias y metodologías que conduzcan a mejorar el estado de salud de esta población, la presente investigación contribuye a solucionar el siguiente problema científico: las limitaciones en el proceso del masaje reflexológico podal del adulto mayor hipertenso inciden en la recuperación o mejoría de estos adultos, teniendo como objetivo diseñar una metodología para la aplicación del masaje reflexológico podal en el tratamiento del adulto mayor hipertenso en la comunidad. Se utilizan como métodos teóricos: método de análisis-síntesis, método de inducción- deducción, método hipotético deductivo y los métodos empíricos: método de medición y método de experimento y el método de la observación, además, se utilizaron las técnicas de encuestas y entrevistas, los que permitieron constatar el problema así como el diseño y aplicación de la metodología. Los
El Masaje
El masaje puede ser definido como la serie de maniobras aplicadas con un fin higiénico o terapeuta, a zonas de la superficie cutánea que corresponden a regiones de tejidos blandos.
Entre las formas de terapia más antiguas conocidas por el hombre se encuentran el masaje y la somatoterapia. Sus orígenes están en Oriente, pero hoy es muy utilizada en Occidente
DOLOR CERVICAL
La cervicalgia es un dolor del cuello que habitualmente se debe a un espasmo de los músculos paravertebrales, que son los encargados de los movimientos y estabilidad de las vértebras. Este espasmo se produce al intentar limitar esta musculatura los movimientos dañinos para la columna cervical producidos por artrosis, por traumatismo, por cansancio, por la adopción de posiciones en el trabajo,
el Quiromasaje es una actividad profesional, en España no
está considerada una Profesión sanitaria según la actual Ley 44/2003 de Ordenación de las
Profesiones Sanitarias.
La actividad profesional de Quiromasaje, Es una práctica autorizada, recogida y regulada por la
normativa española vigente en los códigos 312 (Otros profesionales del tratamiento de la salud), y
322 (otras ocupaciones técnicas en cuidados de la salud) de la Clasificación Nacional de
Ocupaciones. Secundariamente, y de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1175/1990,
esta actividad profesional aparece recogida, bien como actividad empresarial en el grupo 944
(Servicios de naturopatía, acupuntura y otros servicios parasanitarios), o como actividad profesional
en el Grupo 841 (Naturópatas, acupuntores y otros profesionales parasanitarios).
Es decir como profesión sanitaria desaparece en 1979, pero no como actividad profesional, que
algunos les entre en la cabeza de una vez ....no somos personal sanitario por lo tanto no nos regimos
por leyes sanitarias ¿es tan difícil de entender? los quiromasajistas NO SOMOS SANITARIOS
sino PARASANITARIOS y cada uno tiene que cumplir sus normas o leyes según el Ordenamiento
Jurídico Español
Por lo tanto mientras que los profesionales del sector de las terapias naturales no se auto-califiquen
delante de sus clientes como profesionales sanitarios, y sí como parasanitarios, están ejerciendo de
forma libre y legal su profesión de Quiromasajista, como profesionales parasanitarios dados de alta
en la activad profesional correspondiente de las Tarifas del IAE
Este octubre del 2014 nuestro jefe de estudios Luis Santos Diz participo en una convención de medicina en la sede de Naciones Unidas (VIC) en Viena.
Médicos de diferentes especialidades, y algún terapeuta alternativo fueron los que asistieron a este evento. La medicina preventiva fue la estrella de este evento
< Anterior |
Horario de atención e inscripciones
Mañanas: lunes, martes, miércoles, jueves de 10:00 a 13:30 h Tardes: cita previa
C/ Gumersindo 36 Bajos Local 1 y 2, C.P. 07004 Palma de Mallorca (fácil aparcamiento , zona blanca) Teléfono: 871 71 49 83 -Móvil 633 54 01 73 | Únase a nuestra lista de correo o solicite información Regístrese ahora para recibir comunicados sobre nuestros cursos y servicios. No compartimos su información de contacto con terceros.
|
©1996- 2023. AIFA-DEN. All Rights Reserved.