Masaje Tailandés Tradicional (Nivel I-II )
Un masaje con más de 3.000 años de antigüedad
|
||
|
Precio nivel I: 330 €
Carga horaria: 24 h. / 20 horas correspondientes a practica + 4 horas de estudios
Precio nivel II (profesional): 460 €
Carga horaria: 50 h / 25 horas correspondientes a práctica + 25 horas de estudios e investigación.
DATOS BÁSICOS
Material necesario
Para la realización de este curso es necesario llevar ropa cómoda, camiseta de manga corta y dos toallas tamaño media o grande
Requisitos
Ninguno. No se precisa tener conocimientos previos de masaje.
Nota
El seminario deberá estar abonado en su totalidad antes del inicio del seminario
HISTORIA
El Masaje Tradicional Tailandés es una de las técnicas de masaje más antiguas que se conocen. Tiene su origen en India, hace unos 2500 años.
En las escrituras originales del Budismo Theraveda, el Tripitaka, se menciona a Jivaka Kumar como el creador del masaje. Fue un médico que trabajaba con la orden de monjes a la que pertenecía Buda. En Tailandia es conocido como “ el padre de la medicina”.
El Budismo es originario de India, y posteriormente se expandió por todo Asia. Los monjes indios que transmitían esta filosofía también practicaban el Ayurveda (Medicina Tradicional India). Con el tiempo el Ayurveda se fusionó y enriqueció con la medicina local thai, y de ahí surgió la Medicina Tradicional Tailandesa, y dentro de ésta, su rama física el Masaje Tradicional Tailandés.
Al comienzo, tanto el ejercicio de la medicina como su aprendizaje, estaba reservado a los templos. Los monjes eran los que practicaban los cuidados de los enfermos y quienes enseñaban los procedimientos adecuados para conservar el equilibrio y la salud. Algunos de estos monjes, al dejar la vida monacal, continuaban ejerciendo la medicina en sus comunidades y gracias a ellos, los conocimientos terapéuticos salieron de los templos, sin embargo, el aprendizaje continuaba realizándose de forma oral y nunca perdió su carácter sagrado y oculto. Actualmente, la medicina tradicional es ejercida de forma abierta y hay escuelas donde poder aprender a dominar sus artes, aún así, no ha perdido su estrecha relación con los templos.
¿Qué beneficios tiene el masaje tailandés?
Aunque el masaje tailandés no está influenciado por técnicas médicas modernas, distintos estudios han demostrado que este masaje tiene beneficios fisiológicos apreciables, entre otros:
- Previene la degeneración en huesos y articulaciones
- Mejora las dolencias en la espalda
- Contribuye al bienestar físico general, mejorando movilidad articular, la flexibilidad y el tono en la musculatura
- Mejora la respiración y la circulación de energía y fluidos a lo largo de todo el cuerpo
- A nivel mental aporta calma y disminuye el estrés acumulado durante el día a día
PROGRAMA FORMATIVO
- Origen del Masaje Thai.
- Indicaciones y contraindicaciones.
- Aplicaciones y beneficios
- Maniobras:
POSICIÓN DECÚBITO LATERAL
POSICION DECUBITO SUPINO
POSICION DECUBITO PRONO
POSICION DECUBITO LATERALPOSICION DECUBITO SUPINO
POSICION DECUBITO PRONODECUBITO LATERAL Y SUPINO